Una mujer de 45 años y madre de 3 hijos falleció mientras le suministraban dióxido de carbono a través de un tratamiento conocido como carboxiterapia. Ese tratamiento tuvo lugar en un centro kinesiológico de Concordia y el fiscal que investiga la causa, Martín Nuñez, solicitó al Ministerio de Salud de Entre Ríos y al colegio que agrupa a esos profesionales, un informe que señale si un kinesiólogo está habilitado o no para realizar ese tratamiento invasivo. La respuesta del Colegio no pudo ser más desopilante. No dijeron SI o NO, que era lo que debían responder. Respondieron : “las prácticas que realicen según su formación quedan bajo el criterio profesional y responsabilidad del mismo”. Cualquier parecido con un “espíritu de cuerpo” no es pura casualidad. El informe lleva las firmas de Presidente y Secretaria, María José Salamone y Evangelina Mendez, respectivamente. El punto, según lo entendió el fiscal en diálogo con DIARIOJUNIO, es que el Colegio de Kinesiólogos, “es quien debe controlar la Matricula”, tienen lo que podría llamarse el poder de policía para darle garantías a las personas que, confiadas, van a un centro creyendo que tienen garantizada una atención segura. Igual de descomprometida fue la actitud de los funcionarios de salud que, pese a que ya pasaron 10 días de haber sido notificados, no han respondido aún al fiscal y, en cambio, salieron a hablar con la prensa.
agosto 2020
-
-
Locales
ERA MACRI: EL CRÉDITO UVA PARA VIVIENDAS RESULTÓ SER UN GRAN NEGOCIO FINANCIERO Y NO UN PLAN DE VIVIENDA
por adminpor adminDurante el famoso debate presidencial de 2015, el entonces candidato Mauricio Macri se comprometió, en vivo y en directo, ante la mayor audiencia que se recuerde para un día domingo, “otorgar un millón de créditos hipotecarios a 30 años durante los próximos cuatro años”. Una promesa que sólo quedó en eso para la mayoría de las familias de clase media que el ex presidente buscaba seducir en vísperas del ballotage presidencial. Para los poco más de 100 mil “beneficiados” con créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) comenzó un periplo agridulce entre el sueño de comprar la primera casa y una deuda asfixiante que -impulsada por dos mega devaluaciones oficiales y una inflación acumulada del 300%, cuando la promesa fue bajarla a un dígito- se vio crecer como una avalancha de nieve sobre las economías diezmadas. Walter tiene 45 años, es jefe de hogar en una familia de 3 integrantes y hace dos años gestionó un crédito UVA Hipotecario para acceder a la casa propia. Lo que no podía ser otra cosa que un sueño cumplido se transformó abruptamente en una pesadilla que no lo deja dormir. Según contó a DIARIOJUNIO, “cada período debo 100 mil pesos más, a pesar de tener todas las cuotas al día y nunca haberme atrasado en los pagos”. En primera persona, Walter nos cuenta su experiencia con los créditos UVA que fueron promocionados como la revolución del acceso a la vivienda propia y resultaron una trampa usurera que parece no tener salida.
-
Locales
EL MUNICIPIO Y VIALIDAD NACIONAL PROYECTAN LA REMODELACIÓN INTEGRAL DEL ACCESO DE «RUTA 4»
por adminpor adminAyer por la mañana, el intendente Alfredo Francolini recibió en su despacho al titular del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch, con quien avanzó en las gestiones para realizar obras de recuperación, refacción y puesta en valor de la «Ruta 4», el acceso oeste de la ciudad, además de otros proyectos que analizaron.
-
Locales
APLICARÁN NUEVOS PROTOCOLOS POR LOS CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN TRÁNSITO MUNICIPAL
por adminpor adminLos trabajadores de la Dirección de Tránsito de Concordia habían adelantado que el miércoles (por ayer) no iban a salir a la calle porque consideraban que su salud corría peligro por los casos de Covid-19 positivos que se registraron en la dependencia municipal.
-
Locales
CHOFERES DESPEDIDOS DE LA LÍNEA 9 PIDEN A LA MUNICIPALIDAD QUE INTERVENGA LA EMPRESA
por adminpor adminVarios choferes de la Línea de Transporte Urbano de Pasajeros N° 9 fueron despedidos días atrás y, por ese motivo, los trabajadores del volante se manifestaron ayer frente a la empresa ubicada en Lieberman y Gobernador Cresto.
-
Se realizaron las dos primeras donaciones de plasma de dos pacientes recuperados de Covid-19 en Concordia. El procedimiento se llevó a cabo en el Banco de Sangre ubicado en el Hospital Masvernat de la capital citrus, sede del Programa de Hemoterapia.
-
Tras los dos casos de coronavirus que se detectó a dos trabajadores del Instituto Médico Quirúrgico Garat, desde el directorio indicaron que el sanatorio está atendiendo con total normalidad.
-
Locales
ESTE JUEVES SE REGISTRARON 150 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN ENTRE RÍOS: UN CASO EN CONCORDIA
por adminpor adminEl área de Vigilancia Epidemiológica, confirmó que este jueves en Entre Ríos se registraron 150 nuevos casos de coronavirus, que se distribuyen departamentalmente de la siguiente manera:
-
Deportes
ESTUDIANTES CONFIRMÓ QUE SE BAJA DE LA LIGA NACIONAL Y PONE A VENTA LA PLAZA POR FALTA DE APOYO ECONÓMICO: “CUANDO ME NOMBRAN A NIVEL NACIONAL, NO DICEN ESTUDIANTES, SINO QUE DICEN CONCORDIA”
por adminpor adminEl Gigante Verde parecía más gigante que nunca. Como si tuviera la capacidad de andar luciera cansino, cabeza gacha. El frío de la noche lo hacía más triste, como hundiendo aún más el puñal que sintió días pasados cuando anunciaron, los dirigentes, que se iba a vender la plaza. Sin las jirafas, con andamios colocados (por el cambio de luz), nos hacían suponer como que se terminaba la Liga y se terminaba todo, equívocamente, claro, y por suerte.
-
Provinciales
IAPV IMPLEMENTA UN PLAN DE REFINANCIACIÓN DE CUOTAS Y CANCELACIÓN DE DEUDA
por adminpor adminEl Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) implementa un plan de refinanciación de cuotas y cancelación de deuda para los adjudicatarios que abonen un monto menor o igual a 3.000 pesos por mes. La medida se dispuso en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de covid.