El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, culpó a las políticas neoliberales del presidente Mauricio Macri por el cierre de fábricas y el desempleo.
“Vamos a hacer que la banca pública deje de especular (…) de comprar ‘Leliqs’, que le ponga plata a los que quieren invertir para que sus empresas crezcan", sostuvo durante un acto del sindicato de los bancarios.
“Dejen de confiar en la teoría liberal y dense cuenta de lo que pasa cuando los liberales se hacen cargo”, sostuvo.
“¿Creemos que la mano invisible del mercado va a arreglar el flagelo social?", se preguntó, a la vez que repudió a “los ladrones de guante blanco que se llevan las reservas del Banco Central”.
“Mes a mes los argentinos estamos dejando salir miles de millones de dólares de las reservas para que algunos pícaros hagan sus negocios, y el negocio que tenemos que hacer es terminar con los pobres”, argumentó también.
“Sólo piensan en el mundo financiero, sólo esperan si el mercado sonríe…Cuando el mercado ríe llora mucha gente Macri, de una vez por toda date cuenta”, subrayó.
Fernández participó este miércoles junto a los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur, y de Chubut, Mariano Arcioni, del Congreso Nacional Bancario, liderado por Sergio Palazzo.
Al inicio del acto, Palazzo ratificó el apoyo de su gremio a la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner y agradeció "la integración en las listas" con miembros de su sindicato.
Palazzo señaló que el postulante presidencial es "la única opción" para los ciudadanos y vaticinó que el presidente Mauricio Macri "va a dejar un país en llamas".
La presencia de Arcioni en el acto implicó el respaldo del sector que lidera Sergio Massa, ahora integrante del Frente de Tod@s.
Del encuentro realizado en el centro porteño también tomó parte el presidente del Consejo Nacional del PJ, José Luis Gioja, entre otros dirigentes.
“Vamos a dar vuelta esta página negra, con mucha alegría y con mucha responsabilidad y el 10 de diciembre vamos a construir la Argentina que nos merecemos”, aseguró.Alberto Fernández y acotó que “Argentina vive un flagelo social”.
Además pidió no hablar de venganza:.“la Argentina no está dividida entre radicales y peronistas, nos dividen los proyectos”.
Por otro lado, el candidato presidencial aseguró que “la Argentina así es invivible, es profundamente inmoral, profundamente indecente”.En este sentido consideró que “uno de cada dos chicos está bajo la línea de la pobreza”.
“Ese chico que cayó en la pobreza es un chico que no tiene mañana…quieren hacernos creer que es consecuencia del mundo moderno, pero es consecuencia de la inmoralidad de este gobierno”, indicó.