El presidente Alberto Fernández criticó ayer el lockout que están analizando las cuatro entidades agrupadas en la Mesa de Enlace. «Ya negociamos, pero ellos quieren ganar siempre», manifestó el mandatario sobre la medida de fuerza de cuatro días.
«Ya fue discutido. Oímos sus preocupaciones y cumplimos con la ley. Los que no quieren cumplirla son ellos», añadió Fernández respecto de la medida. Los productores agrupados en la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Coninagro y la Federación Agraria Argentina rechazan la suba de tres puntos porcentuales en las retenciones a la soja.
De este modo, según dejaron trascender voceros oficiales, el jefe de Estado dejó claro que no reabrirá la discusión, luego que el ministro de Agricultura, Luis Basterra, notificara a los dirigentes de las cuatro entidades.
La soja pasa de 30 puntos a 33 en los casos en que la producción supere las mil toneladas anuales. En caso de confirmarse, el lockout comenzaría a primera hora del próximo lunes y se extendería hasta el jueves, en la semana en que se cumplen doce años del inicio del conflicto de la resolución 125, que paralizó al país durante cuatro meses.
MESA DE ENLACE
La Mesa de Enlace evalúa en estos momentos la realización de un lockout la próxima semana, entre el lunes y el jueves, en rechazo al aumento de retenciones a la soja para grandes productores. La convocatoria nació de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que ayer confirmó que llevaría a cabo el cese de comercialización, y luego empezó a trabajar para conseguir el acompañamiento de las otras entidades de la Mesa de Enlace: la Sociedad Rural, la Federación Agraria y Coninagro. Los dirigentes del sector mantienen contactos para confirmar la medida.
El aumento de las retenciones a la soja del 30 al 33 por ciento para aquellos que produzcan más de 1000 toneladas fue oficializado en el Boletín Oficial. CRA respondió rápidamente con la amenaza de un nuevo lockout. «Una vez más los productores agropecuarios de todo el país nos vemos empujados a tomar medidas en defensa de la condición más dignificante del alma y del hombre como tal, nuestro trabajo», sostiene el comunicado de CRA. La entidad finalizó su comunicado con un llamado a la confrontación: «Nos vemos en las rutas».
Los referentes del sector están analizando vía telefónica si se adhieren al reclamo y al tipo de protesta que promueve CRA. En Córdoba ya se realizó un tractorazo este jueves por la mañana para protestar por el aumento de las retenciones. Uno de los convocantes y participantes de la marcha fue el diputado provincial bonaerense Luciano Bugallo, de Juntos por el Cambio: «¡Impresionante tractorazo en Córdoba en estos momentos, en contra de las medidas anti productivas de Alberto Fernández! Esto recién empieza muchachos, bajen impuestos porque se pudre mal», publicó en Twitter.