Written by 02:46 Locales Views: 0

ARROYO SE REUNIÓ EN CONCORDIA CON INTENDENTES DE LA REGIÓN: «GESTIÓN ASOCIADA PARA SALIR ADELANTE»

En su visita a la ciudad de Concordia, el Diputado Nacional Daniel Arroyo, integrante de los equipos técnicos en Desarrollo Social de Alberto Fernández y el Frente de Todos, junto al intendente Enrique Cresto, mantuvo una reunión de trabajo con presidentes municipales electos y en funciones del Consorcio InterMunicipal, así como también Gerardo Chapino (intendente de Federal) y los intendentes electos Ricardo Bravo (de Federación), Gustavo Bastian (de San José) y Daniel Rossi (de Santa Elena).

Durante el encuentro el legislador nacional diálogo con los jefes comunales de la región sobre la necesidad de articular políticas que tiendan a fortalecer la contención social y establecer contextos para el desarrollo productivo con inclusión. En el encuentro se expusieron las principales potencialidades y debilidades de la región, y se resaltó la decisión de Alberto Fernández de impulsar «capitales alternativas» para un gobierno federal que tienda a la descentralización del Estado Nacional.

Arroyo enfatizó en la construcción de un gobierno de gestión asociada, donde se vinculen y articulen los distintos niveles de gobierno y también con las asociaciones de la sociedad civil. Cada jefe comunal expuso las particularidades de su ciudad y se avanzó en la instrumentación de políticas en torno al hábitat (vivienda, desarrollo sustentable, obra pública) como ejes para la transformación de la región, haciendo foco en el municipalismo como primer eslabón institucional de la organización del Estado.

De la reunión de trabajo participaron el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante de Concordia Armando Gay, el secretario de Gobierno Alfredo Francolini, la diputada nacional Mayda Cresto, e integrantes de los equipos de gestión de los intendentes del Consorcio InterMunicipal, entre otros.

  • «HAY QUE APRENDER DE LO BUENO QUE SE ESTÁ HACIENDO EN CONCORDIA»

«Argentina tiene problemas serios pero tiene grandes oportunidades. Y las oportunidades vienen por el lado de la capacitación y el trabajo», afirmó Daniel Arroyo en declaración a medios locales. «He recorrido varias ciudades del país, porque desde Buenos Aires no se ve todo lo bueno que se está haciendo en muchos lugares. Por eso quise venir a Concordia, luego de haber hablado muchas veces con Enrique, para conocer todo lo que se está haciendo», señaló el Diputado que integra los equipos técnicos del Frente de Todos y ocupará el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ante un triunfo de Alberto Fernández.

«Alberto va a ser claramente un Presidente Federal», continuó señalando Arroyo. «Argentina son 24 Provincias y 2200 Municipios, los programas que se armen tienen que estar adaptados a las realidades de cada lugar. Yo creo mucho en que la Argentina se reconstruye desde abajo hacia arriba, por eso hay que aprender de lo mucho y bueno que se está haciendo, como es en el caso de Concordia», afirmó.

«No tengo dudas de que el 27 de octubre va a haber un triunfo contundente de Alberto y Cristina. Y a partir del 10 de diciembre, tenemos un desafío muy importante. Tenemos que parar de caer. De todos los problemas serios que hoy tiene el país, hay dos que son muy preocupantes: el valor de los alimentos, los alimentos están cada vez más caros, y el endeudamiento de las familias, que todos los días sacan un crédito para pagar otro crédito. Esos dos problemas tenemos que afrontar para parar la caída. Y después, hacer muchos de los programas que Enrique Cresto está haciendo en Concordia, que tienen que ver con la educación, con la capacitación, con la inclusión, con generar oportunidades de trabajo», destacó.

«La política social tiene que asistir pero por sobre todo generar oportunidades», enfatizó el legislador nacional, que fue el principal impulsor de la Ley de Emergencia Alimentaria que recientemente aprobaron ambas cámaras.

  • CONCORDIA EN EL GABINETE FEDERAL DE CIUDADES

«Las ciudades que Alberto propuso como capitales alternativas para su propuesta de un gobierno federal, son ciudades que en épocas de bonanza empujan el crecimiento del país, pero en épocas de crisis son las ciudades que más hay que atender porque no dejan de caer», señaló por su parte el intendente Cresto. «Esa es la realidad de ciudades como Mar dl Plata, como Rosario, y también Concordia, que es una de las ciudades más pujates de la mesopotamia, pero necesita un contexto económico nacional que priorice la inversión y la industrialización, que deje atrás la economía de la especulación financiera», sostuvo.

El jefe comunal expresó que «hemos puesto a consideración las distintas políticas y programas sociales, educativos, de contención y de desarrollo humano que llevamos adelante, y que impulsamos en un trabajo articulado con el Gobernador Gustavo Bordet y con las instituciones y ONG de la ciudad», y señaló que «así como Concordia me eligió a mi para la reelección como Intendente, y le dio un contundente triunfo a Bordet en la provincia, no dudo que será una de las ciudades en la que Alberto y Cristina obtendrán una marcada diferencia».

Comentar

¿Qué te pareció esta nota?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que te gustó

Podes seguirnos en las redes sociales

(Visited 1 times, 1 visits today)

Recibí en tu Email todas nuestras noticias

Close