Esta mañana, en la sesión del Concejo Deliberante, una minuta de comunicación se hizo eco de la situación que genera la presencia de un microbasural en Eva Perón y calle Dr. Alfredo Palacios. En la minuta, se le solicita al Ejecutivo que, por medio del área que corresponda, se realice un estudio y control del microbasural a los fines de erradicar el mismo. Antes de ser aprobada por unanimidad, se produjo un debate donde afloró la grieta como en tantos otros temas. El oficialismo indicó que es un problema que se repite en muchos lugares y la responsabilidad era de los privados que no limpian sus terrenos y de la sociedad que arroja basura en ellos. Pero desde la oposición adujeron que la municipalidad debía hacerse cargo ya que los propietarios son ‘víctimas’ del accionar de los vecinos que se deshacen de los residuos en esos lugares. Eso generó la rápida respuesta de un integrante del Frente de Todos que le enrostró a una edil del PRO su defensa “eufórica e ilimitada” de la propiedad privada, según pudo registrar DIARIOJUNIO.
“Visto que, en Eva Perón y Alfredo Palacios, por quejas de los vecinos, se ha podido saber que se está formando un microbasural. Los vecinos de las zonas aledañas denuncian un incremento exponencial del basural mencionado donde se genera olor y proliferan alimañas que provocan malestar dada la inacción de los propietarios y/o del municipio para erradicarlo”, dijo.
Además, en la minuta se revela que el basural se encuentra dentro de la ciudad, en una zona importante de ingreso de turistas. Por ello, remarcó la necesidad de solucionar el tema de manera urgente ya que afecta al medio ambiente y a la salud de los concordienses.
En la sesión, el concejal Juan Domingo Gallo (FDT) recordó que hicieron una ordenanza de mantenimiento de inmuebles, donde se preveían esas cuestiones, pero solo fue votada por el oficialismo. “Hoy el bloque opositor establece que el Ejecutivo tiene que hacer valer esa ordenanza”, indicó. Y lamentó la ausencia del autor de la iniciativa, el concejal Felipe Sastre (JxC) a la sesión, quien estaba al inicio de la misma y luego se retiró sin dar explicación alguna.
En tanto, Daniel Cedro (FDT) sostuvo que se está ante una situación, que se reitera a menudo, de falta de mantenimiento de terrenos privados donde no se construye debido a que los propietarios especulan con la venta de los mismos. Y la aparición de vecinos que arrojan sus residuos en esos lugares. Además, coincidió en que generan “un problema de salud pública”. Por ello, pidió que “se les cobre fuertemente” a los privados que no se hacen cargo de “la limpieza que realice el municipio”.
La concejal Magdalena Reta de Urquiza recordó que ahí había un humedal que fue rellenado ilegalmente. En efecto, en agosto de 2021, una nota de DIARIOJUNIO dio cuenta de esa situación (https://www.diariojunio.com.ar/la-retroexcavadora-paso-por-encima-de-un-humedal-y-de-las-normas-ambientales) “El rellenado de un humedal de enormes proporciones en las cercanías del acceso a La Bianca, para construir un enorme centro comercial, genera un daño grande al medio ambiente. Además de la destrucción y la erradicación de la flora y fauna del lugar, durante la inundación de 2015, cuando el río Uruguay llegó a 15,86 metros, el agua se veía claramente asomarse entre la vegetación. Hoy, en ese mismo lugar, se ven las máquinas trabajando y el relleno con escombros y tierra. Hilda González, integrante de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Concordia, sostuvo a DIARIOJUNIO que si se produce una nueva creciente de esa magnitud, esa masa de agua irá a parar a los terrenos aledaños”.
RETA QUE EL ESTADO LO PAGUE PORQUE ES “LA SOCIEDAD”
Asimismo, sostuvo que desconocía quien era el propietario pero sostuvo que no era responsable de que los vecinos arrojen basura. “El privado es víctima de esta situación”, dijo. Y añadió que en esos terrenos no se puede alambrar porque el cerco “dura una noche”. “La culpa no es del privado; la culpa es de la sociedad que está usando un terreno para arrojar basura”, indicó.
Eso produjo la respuesta de Cedro quien dijo que Reta defiende en forma “eufórica e ilimitada” la propiedad privada. Recalcó que tanto el Estado debe hacerse cargo de un problema del que el privado y la sociedad se hacen los desentendidos. “Reta que trate de ser coherente con su liberalismo porque lo termina haciendo cargo de todo al Estado”, sostuvo.