Written by 18:47 Locales Views: 1

BEBÉ CON HIPOTERMIA: A PESAR DE LA GRAVEDAD DEL HECHO, NO HAY INVESTIGACIÓN NI PEDIDO DE DETENCIÓN

En relación al caso del bebé de tres meses que fue rescatado y asistido por una vecina en la fría noche del sábado – semidesnudo, mojado y con un grave cuadro de hipotermia – mientras se encontraba en la calle con su padre alcoholizado, el jefe de policías de la departamental Concordia, Juan Beguerie, confirmó en DIARIOJUNIO que a pesar de la gravedad del caso “no hay pedido de detención del progenitor ni de su madre por parte de la justicia”. A su vez, el fiscal que se encontraba de turno esa noche, Martín Núñez, sostuvo que “se enteró por DIARIOJUNIO de lo que había pasado”, y el coordinador del Copnaf Concordia, Roberto Tribulatti, directamente no contestó el teléfono como sucede cada vez que se lo requiere para conocer los movimientos del organismo dedicado a la protección infantil y de la adolescencia. 

El hecho ocurrió en la noche del sábado – bajo una temperatura que rondaba los 14 grados – en una calle pública entre Juan José Valle y Las Golondrinas, cuando una mujer mayor se percató de que un hombre alcoholizado tenía en sus brazos a un bebé y procedió a quitárselo. 

De inmediato llamó a la policía para asistir al menor que luego de ser apenas reanimado fue llevado a una salita de salud del barrio Constitución. “El bebé estaba prácticamente sin ropa, mojado, no presentaba signos vitales y padecía hipotermia. Los efectivos le hicieron una reanimación y lograron que reponga un poco la temperatura”, contó al respecto el subjefe de Policías, Danilo Parodi, y agregó:  “Luego fue entregado a sus abuelos y se abrió una causa judicial con intervención del Copnaf. En tanto, el padre de se dio a la fuga”.

Conocido ese detalle, DIARIOJUNIO se comunicó el lunes con el Jefe de policías de Concordia, Juan Beguerie, para saber si habían logrado dar con el paradero del progenitor, pero el funcionario policial aclaró que desde la justicia “no habían dispuesto su detención”. Y amplió: “Ni del hombre ni de la mamá como responsables del bebé. Nosotros no podemos detener a nadie si no hay una orden del Juzgado y hasta el momento no llegó nada”, remarcó.

En ese contexto, este medio se comunicó con el fiscal que estuvo de turno en la noche del sábado, Martín Núñez, para conocer el motivo por el cual no pesaba un pedido de detención sobre el hombre que puso en riesgo la vida del bebé, pero el funcionario judicial sorprendió: “Efectivamente estaba yo de guardia, pero no conozco el caso y no se me comunicó nada. Si hubo alguna denuncia, hay hasta 5 días para remitirla a la Fiscalía, pero por el momento no hay nada y de hecho me estoy enterando por vos de lo que ocurrió”, sentenció. 

Finalmente, DIARIOJUNIO Intentó comunicarse también con el coordinador del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) , Rodolfo Tribulatti, pero como ocurre en cada intento de diálogo con el funcionario local, no hubo ningún tipo de respuestas. 

“Abuso y desatención: El maltrato infantil prevé penas que alcanzan la prisión perpetua” 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que cada año mueren por homicidio 41000 menores de 15 años, pero aclaran que “esta cifra subestima la verdadera magnitud del problema, dado que una importante proporción de las muertes debidas al maltrato infantil se atribuyen erróneamente a caídas, quemaduras, ahogamientos y otras causas”

Según el organismo, el maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder.

En cuanto a la penalidad de estos hechos, registró DIARIOJUNIO, la titular de la Fiscalía N° 3 de la Segunda Circunscripción Judicial de Buenos Aires, Dra. Verónica Alonso Ersnt, explicó que “No hay una ley específica que diferencie el maltrato infantil. Quien comete maltrato infantil puede incurrir en cualquiera de los delitos que establece el Código Penal, que pueden ser lesiones graves, gravísimas, abuso sexual, homicidio en casos muy graves”, 

En ese sentido, el Código Penal – en el artículo 91 – establece sanciones que van desde los tres a diez años de prisión en caso de lesiones, si éstas produjeran a la víctima una enfermedad mental o corporal, cierta o probablemente incurable, la inutilidad permanente para el trabajo, la pérdida de un sentido, de un órgano, de un miembro, del uso de un órgano o miembro, de la palabra o de la capacidad de engendrar o concebir.

Asimismo, en el artículo 80 el Código prevé la pena de reclusión o prisión perpetua para quien provocare la muerte de su ascendiente, descendiente, cónyuge, ex cónyuge, o a la persona con quien mantiene o ha mantenido una relación de pareja, mediare o no convivencia. En casos de abuso sexual el Código Penal estipula penas de entre 6 meses y 20 años de prisión.

Comentar

¿Qué te pareció esta nota?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que te gustó

Podes seguirnos en las redes sociales

(Visited 1 times, 1 visits today)

Recibí en tu Email todas nuestras noticias

Close