Cambiemos utilizó bienes y fondos del Estado para hacer campaña

por admin

El proselitismo empezó mucho antes del comienzo oficial de la campaña electoral. Para apuntalar a sus candidatos en las elecciones provinciales o para empezar a posicionar sus propias candidaturas, funcionarios y precandidatos volaron a distintos puntos del país, viajes que se pagaron con fondos públicos (Cambiemos – Juntos para el Cambio) y aportes partidarios (opositores).

Por ejemplo, el 12 de junio, apenas confirmó su binomio presidencial, Macri subió al Tango 04 a su flamante compañero de fórmula, Miguel Pichetto, para viajar a Neuquén por el coloquio de IDEA. Volvieron en la aeronave oficial mientras decidían cómo ampliar el frente oficialista.

También hubo varios ministros que viajaron a las provincias con aviones oficiales para actos de gestión en destinos que palpitaban elecciones. Frigerio, ministro del Interior, viajó a cinco provincias (varias veces a Entre Ríos) con el Tango 10 para visitar obras y aprovechó para mostrarse con candidatos provinciales, publicó La Nación.

Otros funcionarios también combinaron actos de campaña con fotos proselitistas. La ministra Bullrich viajó a Entre Ríos y Tucumán a principios de junio con un avión de la Prefectura. En el primer destino, se mostró con Benedetti y con el excandidato a intendente de Concordia Roberto Niez. En Tucumán, apoyó a la candidata a gobernadora Silvia Elías de Pérez.

Horacio Rodríguez Larreta viajó por Aerolíneas Argentinas a Córdoba y Santa Fe como parte de un programa de cooperación con intendentes, pero aprovechó la agenda oficial para caminar a la par con los entonces candidatos Mario Negri y José Corral. La gobernadora María Eugenia Vidal también viajó a Córdoba para apoyar a Negri, pero el vuelo fue financiado con fondos de Pro.

La oposición

Alberto Fernández aceleró sus viajes por la Argentina desde que fue elegido candidato a presidente en el Frente de Todos. Inició su recorrido en Santa Cruz y después fue a San Juan, Tucumán y Misiones. Todos los vuelos fueron realizados en tramos comerciales y se pagaron con fondos del Partido del Trabajo y la Equidad, su sello partidario, aclararon desde su entorno. La misma lógica se aplicó cuando viajó a Uruguay en Buquebus para visitar al expresidente José Mujica.

Cristina Kirchner multiplicó sus viajes desde que publicó su libro. Estuvo en Rosario, Santiago del Estero y Chaco, y tiene previstos más actos similares. La senadora voló por Aerolíneas Argentinas, dijeron sus colaboradores, aunque no aclararon cómo financió esos viajes teniendo en cuenta el embargo judicial que pesa sobre su patrimonio.

Sergio Massa viajó desde principio de año. Hizo seis viajes por distintas provincias a bordo de un avión privado de la empresa Excel Servicios Aéreos, informaron desde su entorno. Se trata de la misma compañía contratada por el líder del Frente Renovador durante la campaña presidencial de 2015.

Comentar

¿Qué te pareció esta nota?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que te gustó

Podes seguirnos en las redes sociales

You may also like

Leave a Comment