Written by 02:45 Provinciales Views: 0

COMENZÓ EL JUICIO POR NARCOTRÁFICO QUE INVOLUCRA AL INTENDENTE DE PARANÁ

Este jueves comenzó en el Tribunal Oral Federal de Paraná el juicio por narcotráfico en el cual está involucrado el intendente Sergio Varisco y otras 33 personas, entre ellas el narcotraficante Daniel «Tavi» Celis, el concejal Pablo Hernández y la funcionaria Griselda Bordeira.

Esta jornada fue para cumplir con cuestiones meramente formales, como lo es la identificación de cada uno de los acusados y ante la cantidad de personas que están imputadas, el proceso continuará hoy.

Los abogados que ejercen la defensa de las partes, coincidieron en señalar que «lo sustancial» del juicio comenzará a partir del lunes, donde se deliberará sobre los hechos, se escucharán a los testigos y se presentarán las pruebas, según informó El Once.

La causa primaria detonó el 28 de mayo de 2017, con la localización de una avioneta con 317 kilos de marihuana. Hubo cuatro detenciones y dos personas fugadas.

Con el correr de los días, indicó Análisis, finalmente quedaron involucrados por formar parte de la organización delictiva que traía droga para venderla en Paraná y zonas aledañas: Daniel Celis; Miguel Angel Celis; el padre de ambos, Eduardo Ramón Celis; el hombre que los crió, Miguel Carmelo Leguizamón; su esposa, Miguela Valde. También quedaron detenidas María Fernanda Orundes Ayala y Yamila María José Corradini, parejas de los hermanos Celis.

En la causa luego fueron imputados y procesados: Cristian Javier Silva, Hernán Jesús Rivero, Patricio Facundo Larrosa, Renzo Bertana, Marcos Javier Velázquez, María Laura Zurita, Miqueas Julio Córdoba, Sergio Alberto Baldi, Julio César Vartorelli, Jonatan Iván Romero, Carlos Gastón de La Fuente, Luis Orlando Céparo y José Marcial Caballero.

Los dos restantes procesados, son los dueños del campo donde aterrizó la avioneta, es decir los hermanos José Raúl y Omar Horacio Ghibaudo. Finalmente, la vidente y curandera María Esther Márquez, también quedó procesada.

El Tribunal integrado por Lilia Carnero, Noemí Berros y Roberto López Arango, también trató la segunda causa acumulada, la denominada Narcomunicipio.

Además de Tavi Celis, están comprometidos el intendente de Paraná Sergio Varisco por ser financista de la organización narco; el concejal Pablo Hernández, la exfuncionaria policial Griselda Bordeira y el agente municipal Alan Viola, que cumplían distintos roles preponderantes en los lazos con los vendedores de droga.

A criterio del Juzgado Federal de Paraná, la organización narco logró un acuerdo político con Varisco, y desde septiembre de 2017 se profundizó el financiamiento con fondos públicos, mediante la entrega de fondos de la municipalidad, y con la contratación de soldaditos de la banda de Tavi Celis.

Según la investigación, Celis desde la cárcel donde estaba condenado por un asalto en una estancia de Diamante, dirigía y coordinaba las operaciones a través de celulares.

Al debate, llegaron procesados la ex pareja de Celis, Luciana Ernestina Lemos; su hermano Eduardo Humberto Celis, su sobrino Nahuel Jonatan Eduardo Celis; Juan Manuel Gómez y Jonathan Jesús Heintz y Wilber Figueroa Lagos.

Comentar

¿Qué te pareció esta nota?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que te gustó

Podes seguirnos en las redes sociales

(Visited 1 times, 1 visits today)

Recibí en tu Email todas nuestras noticias

Close