Alberto Fernández pasó por Mendoza, donde dio su apoyo a la candidata a gobernadora del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, y destacó el rol federal que pretende darle a su gobierno si resulta electo en octubre. Lo hizo en un acto en Luján de Cuyo, acompañado por la senadora Fernández Sagasti y otros candidatos, como Matías Lammens y Axel Kicillof.
En ese marco, Alberto Fernández planteó su idea de que haya una capital alterna de la Argentina en cada provincia, con el objetivo de profundizar el federalismo.
Acto seguido, presentó su idea: “No puede ser que Dios solamente atienda en Buenos Aires”, manifestó. Y agregó: “Un amigo ya fallecido esbozó la idea de capitales alternas, que lleve a a conocer fuera de Buenos Aires lo que pasa en el país. Ese amigo era José Manuel de la Sota”.
Añadió: “Quiero que en cada provincia haya una capital alterna y que una vez al mes el gobierno se instale allí”. En ese sentido, expresó que “gobernar con estadísticas desde Buenos Aires lleva a no mirar a la gente, sino a las estadísticas”.
Fernández estimó que “si no hacemos otra estructura de desarrollo se concentra riqueza en un lugar y padece la periferia” y afirmó que “no debe haber centro ni periferia”, ya que “vale lo mismo un porteño que un jujeño y que un fueguino, todos son importantes y hay que garantizar las mismas oportunidades”.
- POSICIONA A CONCORDIA EN EL ESCENARIO NACIONAL
El intendente de la ciudad, Enrique Cresto, se refirió a la propuesta de descentralización de la Administración Pública Nacional, que propone Alberto Fernández, donde la ciudad de Concordia es una de las elegidas en el país para el funcionamiento del Gabinete Federal de Gobierno, y agradeció personalmente al candidato presidencial por este proyecto que posiciona a Concordia en el escenario nacional.
«El objetivo principal del proyecto Democracia Federal es avanzar hacia un país más igualitario, impulsando un trabajo coordinado entre la Nación, las provincias y los municipios a través de reuniones mensuales del gabinete nacional en capitales alternativas de cada provincia», explicó Cresto y agradeció personalmente y a través de las redes sociales «al compañero Alberto Fernández, y a los equipos del Frente de Todos por esta decisión que fortalecerá nuestra potencialidad de crecimiento y desarrollo».
«Con el gobernador Gustavo Bordet llevamos adelante un trabajo articulado entre Municipio y Provincia, donde nuestros equipos de gestión se reúnen en forma periódica para la planificación y trabajan en el día a día como un sólo equipo. Esa modalidad de trabajo impulsa Alberto Fernández para la Nación para profundizar el sistema federal de nuestro país», subrayó Cresto.
A su vez sostuvo que «nos entusiasma la posibilidad de que las experiencias territoriales que impulsamos en materia de desarrollo humano, educación, participación ciudadana y calidad institucional puedan ser tomadas como referencia mucho más allá de nuestras fronteras».
El listado de las capitales alternativas
- Río Grande, Tierra del Fuego
- Caleta Olivia, Santa Cruz
- Comodoro Rivadavia, Chubut
- San Carlos de Bariloche, Río Negro
- Cultral Có, Neuquén
- General Pico, La Pampa
- Mar del Plata, Buenos Aires
- La Matanza, Buenos Aires
- Rosario, Santa Fe
- Río Cuarto, Córdoba
- Concordia, Entre Ríos
- Goya, Corrientes
- Oberá, Misiones
- Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco
- Formosa, Formosa
- San Pedro de Jujuy, Jujuy
- Orán, Salta
- Tinogasta, Catamarca
- Monteros, Tucumán
- Termas de Río Hondo, Santiago del Estero
- Chilecito, La Rioja
- Caucete, San Juan
- San Luis, San Luis
- Guaymallén, Mendoza