CONTINÚAN LAS PROTESTAS EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DE EE.UU. TRAS EL ASESINATO DE GEORGE FLOYD

por admin

Luego de cinco noches de protestas en las principales ciudades de Estados Unidos, los manifestantes se preparaban el domingo para otra jornada de reclamos y movilizaciones por el asesinato policial de George Floyd, un afroamericano desarmado en Minneapolis. Distintos Estados del país decretaron el toque de queda.

Lo que comenzó como protestas pacíficas por el homicidio de Floyd, que pedía que lo dejaran respirar cuando un agente blanco de Mineápolis puso su rodilla en su cuello, despertó una vez más una ola de indignación e ira en una nación dividida política y racialmente.

El presidente Donald Trump prometió detener la violencia a los tiros después de varias noches de disturbios en Minneapolis, donde George Floyd, de 46 años, murió como consecuencia de que un policía presionó su cuello con su rodilla durante ocho minutos durante su arresto, del cual no se resistió.

En esa ciudad de Minnesota, en el norte de Estados Unidos, la policía antidisturbios cargó contra los manifestantes que incumplieron el toque de queda y utilizó granadas aturdidoras y bengalas de humo para dispersar la protesta.

También hubo choques entre manifestantes y la policía en Los Ángeles, Chicago y Nueva York. La presencia policial no impidió que miles de personas salieran a protestar en lugares como Dallas, Las Vegas, Seattle y Memphis.

Las manifestaciones llegaron hasta delante de la Casa Blanca, donde gases lacrimógenos e incendios llenaron el aire de humo. Este domingo por la mañana, el mandatario publicó en redes sociales contra los manifestantes que se aproximaban demasiado cerca de la Casa Blanca, al amenazar con que los recibiría con «los perros más feroces y las armas más peligrosas».

En Nueva York, más de 350 personas fueron detenidas tras enfrentamientos que dejaron varios heridos entre las fuerzas de seguridad. Allí, una mujer lanzó una bomba molotov al interior de un patrullero sin provocar ningún herido.

Manifestantes quemaron autos de la policía en Miami y Atlanta, y en Los Ángeles cinco agentes resultaron heridos y hubo cientos de arrestos después de que varias personas incendiaran y saquearan comercios, sobre todo tiendas de lujo de Beverly Hills.

El caso de George Floyd se convirtió en el último símbolo de la violencia policial contra los ciudadanos negros y provocó la mayor ola de protestas de los últimos años en Estados Unidos.

Trump culpó a la extrema izquierda de la violencia y aseguró que «revoltosos, saqueadores y anarquistas» estaban deshonrando la memoria de George Floyd. Asimismo, dijo que incluirá a los Antifa en la lista de organizaciones terroristas.

Su rival demócrata en las presidenciales de noviembre, Joe Biden, condenó la violencia de las protestas, pero dijo que los estadounidenses tenían derecho a manifestarse.

Los disturbios llevaron a ciudades como Los Ángeles, Atlanta, Chicago y Filadelfia a anunciar toques de queda el sábado por la tarde.

El gobernador de Minnesota, el demócrata Tim Walz, también denunció la responsabilidad de elementos exteriores a su estado que, según él, podrían ser anarquistas, supremacistas blancos o narcotraficantes.

Para retomar el control de la situación, anunció la movilización de los 15.000 efectivos de la Guardia Nacional de su estado, un despliegue del que no se tenía noticia desde la Segunda Guerra Mundial.

Las unidades de la policía militar permanecen alertas para una posible intervención en Minneapolis, con un tiempo de respuesta de cuatro horas, indicó el Pentágono.

La Guardia Nacional no está autorizada a intervenir en el territorio de Estados Unidos salvo en caso de insurrección. Ese cuerpo no se desplegó desde 1992, cuando fue convocado durante los violentos disturbios de Los Ángeles a raíz de la muerte a manos de la policía de otro hombre negro, Rodney King.

Comentar

¿Qué te pareció esta nota?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que te gustó

Podes seguirnos en las redes sociales

You may also like

Leave a Comment