Ante esta situación, la profesora Daniela Escobar, vicerrectora de la escuela, comentó ante cronistas de EL SOL que “en absoluto, no existe ninguna epidemia de hepatitis ni nada, pudo haber ocasionado tal vez la duda en su momento un caso de mononucleosis, pero es lo esperable en una población estudiantil de casi novecientos cincuenta estudiantes; pero es una enfermedad propia del adolescente que puede tener contagio pero nada más”.
Del mismo modo, agregó que “esos casos suelen ser contagiosos por eso el alumno con el problema está con tratamiento, no está concurriendo a la escuela por la enfermedad misma. Estamos hablando de un chico de 17 años y que está en los últimos años” y aseguró que “los rumores fueron muchos y sobre todo en las redes sociales, pero justamente nosotros tratamos de no dejarnos llevar por rumores y tratamos de constatar las cosas; pero, a veces, cuando las dudas empiezan, ya uno no responde por todos. De todos modos, hemos tomado mayores medidas de profilaxis porque estas cuestiones siempre inquietan a la población”.
“Vamos a comenzar con la limpieza de tanque que va hacer este fin de semana la gente de departamental de escuelas y vamos a trabajar un poco más en profundidad con alcohol y con lavandina la limpieza de las aulas”, aseveró y agregó que “el caso surgió en Semana Santa, en esos días se produjo la ausencia del alumno y la comunicación por parte de la familia que estaba este joven con certificado médico”.