Diego Lago, participó del programa Sin Vergüenza, que también se emite por Streaming en las redes sociales desde los estudios de FM Cadena Entrerriana.
En la apertura, habló de lo bien que le hace el turismo a esta ciudad, y en esa dirección dijo que varios rubros deberían trabajar con horarios más extensos para aprovechar los momentos de afluencia turística, “porque tenemos buen servicio de gastronomía y hotelería con buenas cabañas, pero nos están faltando algunas cuestiones, para pensar a futuro como un destino turístico”, opinó.
Luego, el presidente del Centro de industria y Comercio de Concordia, dijo que la situación del comercio de Concordia, es caótica “solo basta con salir a la calle y con eso nos damos cuenta, donde hay un sector muy grande de la sociedad que estamos luchando para subsistir; achicando hasta lo que ya no hay”, señaló.
Y tras esto último, acotó que hasta comercios del rubro alimenticio “han tenido que cerrar sus puertas, es decir que ya no hay rubros más afectados que otros, porque están todos en la misma condición y para colmo con todos estos últimos movimientos económicos, no hay dudas que se agravar aún más esta situación”, vaticinó.
“La situación no termina de ser explosiva, porque hay algunos que tienen en las manos la determinación de que un comercio siga abierto o no, no están actuando, como ser los controles tributarios; que si lo hicieran, calculo que en Concordia quedarían abiertos solo unos 50 comercios”, apuntó.
Más adelante, Lago, manifestó que los comerciantes que aún siguen de pie, “esperan una reactivación de la economía, porque acá el gran problema es la falta de efectivo en la calle, porque el vecino no compra si no es algo de necesidad básica, por eso debemos fomentar el compre local, para enfrentar de alguna manera el auge de la compra por internet-añadiendo- que cuando alguien compra en Mercado Libre, está perjudicando directamente a algún familiar o amigo que trabaja en el comercio”, sostuvo.
También Diego Lago, menciono que la compra por internet, ya hizo cerrar algunos comercios, “como el caso de una casa de deportes, que fue muy afectada por las compras on line, por eso que habrá que trabajar mucho para generar conciencia en la gente, porque son varios los camiones que ingresan a Concordia con mercaderías que está matando a nuestro comercio y además es algo que no genera tributo en nuestra ciudad”, enfatizó.