Ante una nueva medida de fuerza decretada por la Asociación Judicial de Entre Ríos, la Seccional Concordia del Colegio de la Abogacía expresó su preocupación por considerarla “extremadamente inoportuna y excesiva”.
Según lo que comunicó la seccional Concordia, la nueva medida de fuerza anunciada por AJER es “absolutamente inoportuna y excesiva frente a la situación social, económica y sanitaria que está atravesando la provincia y el país”, por lo que “adherimos al pedido del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y nos sumamos a la solicitud para que las autoridades correspondientes actúen para revertir esta situación”.
Dichas medidas implican dos días de paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo y con quite de colaboración, lo que “demuestran una falta de solidaridad y oportunidad, afectando a los más vulnerables y a la mayoría de la sociedad que ha padecido y padece los efectos de la pandemia”, valoraron.
“Si bien, reconocemos la problemática de los trabajadores estatales, sabemos que el Poder Judicial goza de mejores salarios, beneficios y características especiales diferentes al resto de la administración pública provincial, por eso consideramos que esta medida es excesiva”, destacaron desde la seccional departamental.
Asimismo, manifestaron que “entendemos, asumimos y postulamos que el servicio de justicia debe brindarse de manera esencial en beneficio de los ciudadanos, y esta medida de fuerza limita el libre ejercicio profesional de los abogados y abogadas que hoy trabajan y se esfuerzan para brindar el mejor servicio posible en estas circunstancias”.
Por último, reconocieron que “los profesionales del derecho durante los años 2020 y 2021 hemos visto severamente afectada nuestra fuente de trabajo a raíz de la pandemia y las variadas medidas de fuerza dictadas desde el gremio que nuclea a los empleados judiciales”.