El proyecto fue uno de los ganadores de la Feria de Ciencias de la ciudad, y se destacó en la Feria de Ciencias Provincial accediendo a la instancia nacional. Mientras avanzaban en el certamen educativo, en paralelo junto a la Dirección de Informática y la Dirección de Relaciones Institucionales, y con el acompañamiento del Consejo de Protección del Patrimonio y de la Dirección Departamental de Escuelas, el proyecto comenzó a concretarse, más allá del ámbito educativo.
El intendente Enrique Cresto dispuso que la iniciativa de los jóvenes se concrete debido a la importancia tanto educativa como a su vez también turística que tiene, contribuyendo al desarrollo de la ciudad. La Municipalidad es el primero de los edificios que en su fachada ya exhibe el código QR, el que fue colocado en presencia de los estudiantes que impulsaron la propuesta, junto a la esposa del Presidente Municipal, Leticia Ponzinibbio, la asesora institucional del Ejecutivo María de los Ángeles Petit, el director de Informática Gustavo Beron, el coordinador municipal de Patrimonio Sergio Esquivel, y familiares de los alumnos.
En las siguientes semanas se irán colocando las restantes placas de códigos QR, en edificios que integran el acervo del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad.