EMPRESA DE REMISES PROPONE UN SISTEMA DE GEOLOCALIZACIÓN PARA COORDINAR SU SERVICIO

por concordia1

Representantes de la empresa de remises “El Sol” se reunieron con el Concejo Deliberante de Concordia para presentar un computarizado sistema de geolalización que coordinará y seguirá los movimientos de los automóviles.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el administrador de la empresa, Lautaro Silveyra, explicó que “la reunión fue para llevar a cabo la presentación de los sistemas de seguridad que venimos implementando en el grupo Sol, que contiene dos o tres empresas de remises”.

Lautaro detalló que “estamos promoviendo un sistema de geolocalización en directo con las unidades y la visualización en pantalla desde una plataforma central con un sistema que nos provee Amazon junto a un grupo de ingenieros” como “solución a la inseguridad” que enfrentan los conductores.

Con la implementación de este nuevo sistema “podremos ver el auto en tiempo real, podemos adaptarle cámaras para seguimiento en el interior de los vehículos y estaremos fidelizando al cliente”, es decir, solicitarán que “nos proporcionen su número telefónico para saber si es cliente o no en el horario nocturno y elegir el servicio que se va a dar para una mayor seguridad, por ejemplo”, precisó Silveyra.

Por otro lado, Lautaro reconoció que la iniciativa “está en tratativas para llevarla a todas las empresas con el apoyo del grupo, pero hasta el momento es un emprendimiento netamente del grupo Sol”. Además, precisó que el sistema “está desarrollándose y está en un plan Beta hace tres semanas”, por lo que estiman que “estaría en funcionamiento completo a partir del día viernes”.

Sin embargo, aclaró que “no queremos que la gente se asuste al pedirle el número de teléfono, porque es una forma de mantener una conexión continua con el cliente, de darle más seguridad y de tener una comunicación constante con nuestros móviles”. Así también “habrá una conexión directa con el área de logística de la Policía, para cuando los conductores toquen un botón de pánico que tendrán escondido en las unidades y puedan asistir entre 6 o 7 móviles para disminuir la gravedad de la situación”.

Por lo pronto, valoró que “obtuvimos una muy buena respuesta de los concejales y hay una inversión de la empresa de acá a dos años que alcanzará los $3.000.000 en tecnología”, en un “sistema de punta, que es lo mejor actualmente en autodespacho de unidades y se está manejando en 3 empresas de la provincia, en Formosa, en Córdoba, en Santa Fe y Buenos Aires”, subrayó.

Comentar

¿Qué te pareció esta nota?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que te gustó

Podes seguirnos en las redes sociales

You may also like

Leave a Comment