Hace casi dos años, era la tarde del 27 de octubre del 2019, transcurría una nueva jornada electoral. Era el final del gobierno de Macri, y se jugaba su reelección.
Cuando denunciaron ante el juez federal a cargo de la cámara electoral que en Concordia, en un local de Cambiemos mientras transcurría la votación, se repartían bolsones de comestibles a troche y moche. El imputado de esa acción fue Felipe Sastre, abogado y concejal gracias a aquella elección donde pudo entrar al Concejo Deliberante local. Pasaron dos años y no se volvió a hablar de un hecho que lesiona la democracia local, ¿hecho al que la justicia habrá mirado para otro lado?

HECHO
Se pudo constatar que al menos tres locales de Juntos por el Cambio fueron allanados en la tarde de hoy por orden del juez federal con competencia electoral luego de haber recibido denuncias de ciudadanos que manifestaron haber sido objeto del ofrecimiento de mercaderías a cambio del voto a favor de la fórmula encabezada por el presidente Macri.
En la foto que ilustra esta nota puede verse el local de «La Movida Tropical» en la Avenida Tavella casi Moulins y en la misma se ven a ciudadanos que salen con los bolsones con los que esta fuerza política coaccionaba a los ciudadanos a darles alimentos a cambio de que los voten.
Esta irregularidad, además del sistemático robo de las boletas del Frente de Todos en la mayoría de las escuelas de Concordia, ha sido una de las notas distintivas de la jornada electoral de hoy en Concordia.

El allanamiento se concretó a través de la Policía de Entre Ríos y fue previo a que fuera constatada esta misma imagen de personas saliendo con mercaderías de los locales partidarios de Juntos por el Cambio, por la justicia.
Se sindica a un abogado que es concejal electo como quien adquirió las mercaderías en el supermercado Diarco pagando una suma millonaria en efectivo.
El juez seguramente secuestrará los videos del Diarco para verificar, si como se indica, Felipe Sastre pagó en dinero efectivo la compra y de que caja salió la plata.