La cita es de 09.00 a 19.00 horas, en el establecimiento ubicado en calle Buenos Aires e Hipólito Irigoyen y Buenos Aires, sede del Centro Cívico provincial. Marcela Sbresso, coordinadora del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, destacó que “dentro de las varias actividades que tiene el ministerio, una de las ramas más importantes es el de la economía social”.
“Hace unos días, justamente, celebrábamos la sanción de la ley de la economía social y, en esta temática, el gobernador Gustavo Bordet y la ministra Laura Stratta, una de las impulsoras de esta ley de economía social, siempre nos piden estar cerca de la gente, como en todos los aspectos pero puntualmente respecto en el emprendedurismo, estar cerca”, agrega la referente de dicho ministerio.
“Nosotros tenemos el programa Crecer, incorporación de tecnología, mejoramiento del espacio productivo, entre otros muchos programa que tiene el ministerio para apoyar a los emprendedores en general. En el trabajo de estos programas, surgió el año pasado, un programa que sirva de vidriera para estos emprendedores”, remarcó Sbresso.
“El curso de emprendedurismo y economía social que se hace en conjunto con UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos), y el año pasado lo cerramos haciendo una feria, mostrando que hacían los emprendedores que habían hecho ese curso y se habían capacitado”, agregó la coordinadora.
Sbresso contó que “en principio, iba a ser solo el cierre de un curso pero con el correr de los días, comenzó a gestarse la idea de conformarse un grupo de emprendedores y si en ese mismo espacio podían hacer ferias periódicas así que este año le dimos a la feria el nombre de ‘Estrella Federal’ y nos estamos convocando miércoles por medios, siempre que el tiempo lo permita”; y agregó que, “en vacaciones, decidimos hacerlas viernes y sábado, así que este viernes y sábado, van a estar los emprendedores de ‘Estrella Federal, de 9 a 19 horas en el Centro Cívico provincial”.
“Otra actividad que veníamos trabajando también con el grupo de gente era reeditar la feria de antigüedades.
Quienes la recuerdan, en la gestión del actual gobernador como intendente, se solía hacer pero en otro espacio así que en esta oportunidad la estamos llevando adelante en la salón de usos múltiples de la ex barraca en el mismo horario, y lo hacemos desde hasta el sábado 20”, culminó Sbresso.
- FERIANTES: “INVITAMOS AL PÚBLICO A REALIZAR ESTE PASEO POR EL TIEMPO”
Jorge Andrés Berón participa de la feria como expositor, ofrece discos de vinilo , libros y revistas antiguas “esta propuesta es muy importante para nosotros y para todos los expositores, el gobierno provincial nos brinda una oportunidad y debemos hacerla crecer en este lugar”, expresó.
Marta Noir y su esposo Mario son coleccionistas de antigüedades y valoraron la iniciativa de contar con un espacio para la realización de este tipo de actividades. “Tenemos copas de cristal, lámparas, vajilla japonesa, cubiertos de bronce y alpaca, hasta una radio Carina funcionando y una radio a lámparas de la década del 30, nosotros invitamos al público a realizar este paseo por el tiempo desde las 9 a las 19 horas, somos coleccionistas y apasionados por las antigüedades porque nos permiten conservar la cultura , lo nuestro y rescatar el pasado, las cosas antiguas se hacían para toda la vida”, reflexionó.
Por último, apreciaron el uso de las instalaciones del espacio provincial a disposición de los vecinos y turistas. “Estamos muy agradecidos y cómodos en este espacio, es un lugar luminoso con una calidez especial, es céntrico y accesible y ahora tenemos esta oportunidad de hacer crecer todas las actividades que se realicen acá”, concluyeron.