Written by 02:45 Nacionales Views: 0

FRIGERIO: «EL GOBIERNO MERECE QUE EL FMI CUMPLA CON EL DESEMBOLSO ANTES DE FIN DE AÑO»

El ministro del Interior manifestó que el Gobierno cumplió con el acuerdo y que por eso el FMI debe desembolsar los US$5.400 millones pendiente.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró que el gobierno cumplió con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y «merece» que el organismo «también cumpla» y disponga antes de fin de año el desembolso del tramo de US$5.400 millones pendiente.

«La Argentina ha cumplido con lo que ha acordado con el Fondo y en consecuencia merece que también ese organismo multilateral cumpla con lo acordado», dijo Frigerio.

En una entrevista publicada por el diario La Capital de Mar del Plata, ciudad que visitó pocas horas antes de la presencia de ayer del presidente Mauricio Macri, el titular de la cartera de Interior se mostró confiado en que el país cuente con esa partida «antes de fin de año, que es cuando más hacen faltan».

Por otra parte, señaló que el Presidente «tomó nota» del mensaje de las PASO, y «cambió su política económica y empezó a cuidar más a la clase media que demandaba una atención especial o, claramente, reflejaba en su voto una queja respecto a un posible descuido del gobierno».

  • VIAJE A WASHINGTON

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, se reunirá entre el martes y miércoles con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, en búsqueda de definir cuándo llegará al país el desembolso de US$ 5.400 millones comprometidos con el organismo multilateral de crédito.

Lacunza partirá esta noche hacia los Estados Unidos, donde participará de la reunión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ocasión en la que busca asegurar la renovación de los préstamos de estos organismos el año próximo, informaron fuentes oficiales.

El ministro de Hacienda viaja a Washington con tres señales claras para los organismos internacionales de crédito: el superávit de $ 73.000 millones de las cuentas del Estado en agosto, la decisión del Banco Central de dejar atrás el equilibrio en la Base Monetaria, por lo menos por septiembre y octubre, y aumentarla 2%, y envió al Congreso el proyecto para «reperfilar» los pagos de la deuda emitida bajo legislación local.

Comentar

¿Qué te pareció esta nota?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que te gustó

Podes seguirnos en las redes sociales

(Visited 1 times, 1 visits today)

Recibí en tu Email todas nuestras noticias

Close