GUITAR RECLAMA POLÍTICAS DE SEGURIDAD VIAL: ‘HAY MUCHOS PROYECTOS PRESENTADOS: HAY QUE EMPEZAR POR IMPLEMENTAR UNO’

by concordia1

Tras los dos accidentes ocurridos esta semana en avenida Monseñor Rösch -un turista fue atropellado frente a los comercios de Villa Zorraquín y un ciclista embestido a la altura del ingreso al Aeropuerto- la concejala Cristina Guitar (Nueva Concordia-Frente de Todos)  recordó que hace tres años que viene presentando proyectos para mejorar la seguridad vial en la ciudad. Por eso, anticipó que le llevará una nota al intendente Enrique Cresto con un resumen de los  proyectos trabajados con los vecinos “Para que tenga la información fresca, en la mano”, dijo. ““Hay muchos proyectos presentados: hay que empezar por implementar uno. Algunas cosas se pueden hacer ya que no necesitan tanto presupuesto y solo decisión política de hacerlo”, dijo esta mañana a DIARIOJUNIO.

La concejala Guitar destacó la escuela de manejo para mejorar la forma de conducirse de los concordienses. Luego recalcó algunas políticas en sectores puntuales de la ciudad como la avenida Monseñor Rösch que “ha quedado chica” para lo que es el crecimiento demográfico, el movimiento de la ciudad y el flujo turístico. 

“Ahí se produce una congestión de tráfico. Es una avenida donde los vehículos circulan a mucha velocidad, a veces hay distracciones de quienes van a volante, se producen maniobras negligentes, imprudentes. Todo eso se va sumando y hace que los riesgos de un accidente aumenten”, remarcó.

La edil sostuvo que la semana pasada se produjo un siniestro cuando un automovilista chocó a un turista de Federación que venía de comprar en uno de los negocios que están sobre avenida Monseñor Rösch, Ayer, un ciclista fue atropellado cuando circulaba por  Rösch, a la altura del parque Líquid Ámbar.

El martes pasado, se produjo un accidente en la avenida Monseñor Rosch, frente a un reconocido supermercado de Villa Zorraquin. Según se informó, un utilitario embistió a un hombre de 65 años que estaba cruzando la calle, ya que junto a su familia habían estacionado en la mano contraria. La víctima golpeó contra el parabrisas, fue despedido unos 20 metros y terminó impactando contra una camioneta estacionada.

Ayer domingo, al mediodía, delante del Parque Liquid Ámbar, más precisamente a la altura del ingreso al aeropuerto Comodoro Pierrestegui, un Fíat Palio que circulaba en sentido norte-sur, en dirección al centro de Concordia conducido por un hombre joven, impactó de atrás a un ciclista de aproximadamente 50 años, que se movilizaba en la misma dirección. 

Además, Guitar sostuvo que la zona urbana de Villa Zorraquín quedó a la izquierda de la avenida y los vehículos estacionan del otro lado. Asimismo, hay una escuela a la que acuden alumnos a diario que deben cruzar de un lado al otro. Por ello, pidieron un pulsador que accione un semáforo que se active en los momentos de ingreso y salida de la institución. 

Por el otro, señaló que pidió para avenida Monseñor Rosch pasos peatonales elevados como el construido frente a la Plazoleta Rural que conecta con el tanque de agua del otro lado de avenida Eva Perón, “Ya han demostrado bastante eficiencia”, indicó. El proyecto ya tiene presupuesto disponible para el 2023. 

Más adelante, sostuvo que la Central de Tránsito debería implementar controles puntuales que no sea sólo verificar los documentos sino que más bien, se aposten para prevenir la velocidad excesiva. Guitar recordó que cuando se realizó la peregrinación a San Cayetano había agentes que acompañaban pidiendo a los automovilistas que disminuyeran la velocidad. “Eso solo ayudó un montón”, indicó. O simplemente ordenar a los vehículos de tránsito que circulen con las balizas amarillas encendidas. Son directivas simples de llevar a cabo, más económicas que instalar radares de velocidad o dispositivos para identificar patentes.

La edil admitió que hay cuestiones que exceden al presupuesto municipal como la construcción de una verdadera bicisenda y no como la existente que es poco más que una vereda de cemento elevada -muy deteriorada en algunos sectores- que es utilizada más que nada por los peatones. De la misma manera, recordó que se proyectó un reordenamiento vial: los vecinos pedían mano única para la calle Chacho Peñaloza, donde está  establecido el cajero automático ya que se convierte en una zona de tránsito complicado. También se propuso pavimentar calle Gualeguay, una arteria de ripio que cruza por detrás de Villa Zorraquin, o el camino a La Pampa Soler, otra calle de tierra que corre paralela al este de Rösch, para dejar de una sola mano al Acceso Norte.

“Y esperemos que no haya más accidentes porque a veces las personas fallecen y es muy doloroso”, dijo Guitar quien se mantiene en contacto con la Asociación de Familiares de Víctimas de Accidentes de Tránsito, a cargo de Elsa Sanabria, quienes les manifestaron que están muy preocupados con el tema. De hecho, recalcó que muchas veces  se producen lesiones incapacitantes, como resultado de los accidentes, que pueden afectar permanentemente a personas jóvenes.

Comentar

¿Qué te pareció esta nota?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que te gustó

Podes seguirnos en las redes sociales