En este sentido, Roque Roballo, padre de Siomara Roballo, quien tiene 25 años y padece hipertensión pulmonar severa y requiere un trasplante de pulmón, comentó indignado ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “es una etapa desagradable para mí familia nuevamente porque estamos angustiados y con gran incertidumbre por lo que nos está pasando”.
En ese mismo tono, Roque señaló que “quiero informar a todos que IOSPER ha dejado sin la medicación a mi hija y no sabemos quién deberá ponerle fin a esto”, dijo con lagrimas en los ojos pero resaltó que “tenemos cansancio, desgaste, miedo y cuántas otras cosas más para volver a vivir a causa del mal desempeño de las funciones de quienes tienen en sus manos el manejo de la mutual”.
“Se va a cumplir un mes que pedimos la medicación y hasta ahora sin novedades -aseguró- hace una semana que peregrino a las oficinas de calle Estrada y nada. La última respuesta fue que está demorado por el calor y no querían que pierda la cadena de frío”.
También, acotó que “ése es el nivel de responsabilidad en las contestaciones, digo esto porque no saben ni dónde están parados”.
“Esa medicación la pedimos hace 8 años y no lleva cadena de frío”, recordó el indignado padre, al tiempo que acotó que, “hoy, nuevamente recurrimos a la justicia a pedir que proteja los derechos de Siomara ya que IOSPER ha incumplido nuevamente” y sostuvo indignado que los“señores directores, asesores, auditores, responsables y cuánto cargo más estamos manteniendo con nuestros aportes, se cagaron en la salud de mi hija”.
Más adelante, dijo que “en algún momento alguien tiene que responder por estos señores» y suplicó al «señor Gobernador Gustavo Bordet, usted debe tomar cartas en este asunto, no podemos seguir así”, a la vez que se preguntó si “¿tendremos que lamentar un familiar para que alguien haga algo? Por eso pido urgente ser escuchado por los responsables de esto porque estoy cansado de hablar con un escritorio acá en Concordia, estoy cansado de escribir a nuestros representantes en ambas cámaras de la provincia y nadie contesta”.
Finalmente, sin poder contener el llanto y con la voz entrecortada dijo: “hagan algo antes que tengamos que lamentar”.
CAÑETE: EL ELEGIDO DE LOS GREMIOS POR UNANIMIDAD
El presidente de COSSPRA (Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina) y el IOSPER (Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos) Fernando Cañete, representante de los trabajadores del sector legislativo y judicial, fue electo para continuar en la Presidencia de ambas entidades por los gremios que integran el directorio, en una votación por unanimidad en el año 2018.
El resto del directorio actual del IOSPER está conformado por Adriana Hepp (por los docentes); Fabián Monzón (activos del Poder Ejecutivo), Ricardo Bertonchini (representante de los jubilados), Fermán Beltzer (activos y retirados de la Policía), Adrián Gómez (trabajadores municipales); y Nancy Asselborn (por los empleados de Iosper). Cada gremio cuenta con un director suplente electo. El poder ejecutivo, y por caso, el gobernador de la provincia son ajenos a la composición del IOSPER, su directorio entero está compuesto por los gremios.
Lo que llama poderosamente la atención es que, desde su primera gestión en la obra social, hay casos de pacientes que se mueren esperando la medicación oncológica, gacetillas de prensa tratando a la justicia de enemiga por embargar las cuentas bancarias del IOSPER debido a que los profesionales los demandan con justa razón como el caso expuesto. Semejante falta de seriedad para llevar a cabo la obra social más importante de la provincia, debería ser castigada, y no premiada por los gremios.