Arrancó el jury a Goyeneche y amaneció la puerta de Tribunales paranaenses con al menos de una docena de personas con trompetas, bombos y nutridos cánticos en contra de algunos integrantes del Tribunal de Juicio. Se pronunciaban a su vez, en favor de la Procuradora Adjunta (Fiscal) Cecilia Goyeneche, quien está siendo juzgada por cometer irregularidades durante una investigación penal. Una movida novedosa, ya que no es costumbre que ocurra, por lo que se trató de un hecho extraño, que DIARIOJUNIO registró para dejar constancia histórica de esta situación sin precedentes.
Días antes calentó el ambiente en otra anomalía y con toda la furia, el fiscal concordiense José Arias, con amplia cobertura mediática, tratando directamente de corruptos a los integrantes del Superior Tribunal de Justicia y denunciando que tres de sus miembros tenían vínculos con “el peronismo”, entre otras afirmaciones muy fuertes. El móvil, aparentemente no era una cruzada justiciera, que a lo mejor también la tiene pero jamás la exhibió con ese grado de vehemencia, sino lo explícito era lograr la inocencia (la impunidad?) para una par suya, Cecilia Goyeneche. “Hoy por ti, mañana por mi”??
El Fiscal de Concordia, es primo de Eduardo Azueta, actualmente en CAFESG. Seguramente actuó por mandato de Jorge García; es sabido que nadie mueve un dedo en Fiscalía si no cuenta con la venia del Procurador General. Es el mismo Fiscal José Arias que metafóricamente y no tan metafóricamente quiso llevarse puesto a Enrique Cresto y allegados con una imputación flojita de papeles por una causa inexistente e insignificante, pero lo hizo quince días antes de las PASO para embarrarle el camino hacia su reelección en la intendencia. “Casualmente” competía en el mismo partido su primo, Eduardo Asueta, para el mismo puesto que Cresto. Lo recusó uno de los imputados y finalmente tanto el juez de Garantías, como la Sala Penal y por último la Cámara de Casación de Concordia, dijeron que no podía estar investigando esa causa por el parentesco con el competidor en la interna. Estricto sentido común. Quedó ese tufillo a podrido en el accionar del Fiscal, pero hoy nadie se acuerda.
Es el mismo que en diciembre de 2018 espectacularmente quiso penalizar la puesta en práctica en el Hospital Masvernat del Protocolo sanitario que en ejercicio de la salud reproductiva, por la interrupción voluntaria de un embarazo de una adolescente. También la causa terminó como era lógico en la nada, después de armar gran revuelo mediático, y que DIARIOJUNIO la diera como ejemplo de fake news, por el contexto en el que formuló sus declaraciones el funcionario en cuestión.
También llevaron quienes defienden a Goyeneche una serie de Fiscales de otras ciudades, (otra anomalía o hecho extraordinario por lo no habitual) para apoyar a Cecilia. Entre esos Fiscales, que se hicieron un “tiempito” para estar, poner el cuerpo y la cara; que reprochaban con su sola presencia interferencia del poder político en el caso, para “buscar impunidad”, estaba el Fiscal Coordinador de Concordia, José Costa, quien es cónyuge de la Presidenta del Comité Departamental de la Unión Cívica Radical, Dra. Analía Cardozo
Siguen insistiendo en que el trámite es por investigar a los corruptos, cuando es justamente al revés : es porque no investigó a un presuntamente corrupto.

Básicamente quienes la denunciaron e impulsan su destitución son Rubén Pagliotto y Guillermo Mulett, ambos fueron también denunciantes del ex Gobernador Urribarri. Y, la denuncia contra Goyeneche fue porque esta no acusó ni incriminó a quien compartía con ella intereses económicos.
El abogado Guillermo Mulet contó en noviembre pasado que “debió apartarse desde el primer momento” de la causa Contratos, luego de probarse que mintió y que existía relación comercial con los investigados, el (Contador Pedro Opramolla) a quien había querido beneficiar.. Dijo, primero, no es un mensaje mafioso, porque cualquier funcionario judicial, con los privilegios que tiene, y en la medida en que guarde su buena conducta y cumpla las normas legales, no tiene por qué sentirse amenazado en absoluto. Y después, la cuestión del reemplazo, El Ministerio Público Fiscal es un órgano verticalista, y de hecho, la Fiscal Goyeneche, luego de haber negado ser socia del Contador Opromolla, cuando ya no le quedaban más vueltas al procurador García, él mismo la aparta de la causa, y la pone Fiscal Carmona al frente de la causa, y la causa sigue su curso.
La pueden contar como quieran, pero la verdad es lo que contamos aquí, Goyeneche está siendo juzgada por graves delitos, no por haber denunciado a Urribarri, sino por utilizar su cargo en su beneficio y el de sus amigos y socios. Un asco al que nos tiene acostumbrado “cierta justicia”, casualmente varios de quienes hoy la defienden, como contamos aquí.
El dato novedoso si se quiere, es que, al igual que en Comodoro Py (o PRO), en Entre Ríos se venía conformando una especie de mesa judicial macrista de la mano de una poderosa fiscalía comandada por Amilcar García (también caído en desgracia) acompañado por Goyeneche hasta este jury, pero que, hasta ahora, se había mantenido en las sombras. Circunstancias de la vida hicieron que quedara expuesta en esta flaca manifestación de apoyo donde se puede ver a fiscales pidiendo IMPUNIDAD para una de las suyas.
DEL FOLCLOR A FISCAL
A Azcué, oriundo de la roja y blanca San Jaime de la Frontera, lo esperan todavía los de la Juventud Radical cuando quería ser intendente y lo espera también su grupo de folclor. Señalan que no se lo ha vuelto a ver por los lugares que frecuentaba, como un boliche en la zona de Gobernador Cresto de la ciudad de Concordia. Cuentan los memoriosos que hasta habría sabido tener un programa de folclor, financiado con dinero municipal y provincial, donde él era el protagonista, y convencía a propios y extraños. Hasta que una tal “Vicky” habría visto que Azcué traía “el puñal bajo el poncho” y se trataba de un radical.