Al respecto, los que salieron a emitir un comunicado, que pidieron se haga público, por lo que lo “repartieron” vía whatsapp a los medios, es la gente que se encolumna detrás de Esteban “Pity” Sbresso. Y por lo que se desprende del comunicado, parecen “olfatear” algo que no está bien y que desde ya quieren aventarlo, pidiendo equidad y transparencia en la elección.
Sabido es que cada uno por su lado, Fonseca por el suyo y de este lado Sbresso, hacen una especie de proselitismo intentando seducir a la mayor cantidad de consejeros posibles para que sus nombres estén en la lista que tiene cada uno, ya que se habría estipulado que cada consejero (36) anotará diez nombres en un papel y esos serán los que regirán los destinos el Consejo. Quedará para después, según se supo, que el mismo Consejo defina quién sea el presidente en otra elección interna.
El comunicado enviado por la Lista de Consejeros que encabeza Sbresso está dirigido al Director de Deportes, Javier Pagola, y dice lo siguiente:
“Dirección de Deportes”
Sr. Director
Prof. Javier Pagola
S / D:
Nos dirigimos a UD., por medio de la presente misiva, con el propósito de manifestar nuestra disconformidad con respecto al procedimiento electivo que concierne al quehacer de la esfera de la Dirección de Deporte que tiene como mero objetivo la conformación de la Comisión Directiva del Consejo Concordiense de Deportes. Asimismo motiva la misma el total desconcierto de su porvenir.
Es de público conocimiento que el Deporte es un Derecho de raigambre social y como todo derecho necesita ser garantizado y, en ciertos casos, ser salvaguardado.
En nuestra Constitución el art. 240 determina las múltiples competencias que tendrán los Municipios en sus territorios y, entre ellas, se encuentra establecida la acción de gobernar y administrar los intereses locales orientados al bien común.
Atento a lo mencionado ut supra creemos razonable, justo y democrático impulsar el voto unilateral por parte de los consejeros votantes (36); la idea consigue cuerpo y forma con la selección de 10 (diez) consejeros por cada voto realizado.
Que la ordenanza Nº 37.032 (Creación del Consejo Concordiense de Deportes) establece y determina en su art. 6 la existencia de una CD (Comisión Directiva) que accionará como órgano de Gobierno, detallando, más delante, cargos y duración (2 años).
Que nada dice acerca de la metodología que regirá el mecanismo de selección de la Comisión Directiva; por lo dicho, presumimos que debe realizarse por el sendero de la equidad e igualdad.
Que en esta oportunidad venimos a resaltar y sostener nuestra filosofía participativa-inclusiva.
El ordenamiento metódico debe encuadrar y responder a la dinámica social, en cuanto a su interpretación y aplicación, y acompañar los cambios de paradigma que en este terreno se producen.
El paradigma es una visión amplia y desarrollada, intervenida y accionada por un conjunto de individuos, que reúnen y sintetizan un conjunto de experiencias, creencias y valores que afectan la forma en que se percibe la realidad y la forma en que se responde a esta percepción.
Así las cosas, aprovechamos la oportunidad para saludarlo atte”.
Creemos que esta carta no debe tener respuesta, porque habla de una exigencia reglamentaria, lógica si se quiere, y el Director de Deportes habrá tomado nota de la misma, a fin de que la Municipalidad pueda fiscalizar para que se cumpla con la normalidad del acto eleccionario.
De un lado y del otro (Fonseca y Sbresso) estarían ya armados, listos para la “batalla” final e intentarán que sus nombres sean mayoría. Se han puesto paños fríos como para que se deje atrás lo que pasó, el tema de los “cuestionados” y demás, para que en este acto se consolide la comisión del Consejo, que no solo en Concordia sino en parte de la provincia ha dado que hablar.
Ahora, simplemente esperamos que se concrete la fecha, que sería en cuestión de horas y así asistir (el periodismo esta vez estaría invitado libremente) al primer paso del Consejo, con la mira puesta en un deporte mejor, al menos más acompañado, el que intentará, por lo pronto, sobrellevar el caos que deja la pandemia de la mejor manera posible, tratando de levantarse de a poco.