Haciendo un llamado para hacer valer los derechos ratificó el pedido al sector transportista y reclamó a los damnificados que denuncien estos casos. “La gente debe manifestar, denunciar que no les quieren tomar el pasaje y no tenemos información desde ninguna repartición pública, esta medida que no fue notificada”, puntualizó.
Graciela Trinidad, integrante de la junta de discapacidad del IPRODI.
Consultada por el número de quejas afirmó que recibieron durante la jornada de ayer un total de 20 pacientes con quejas, “son personas que vinieron al centro de Concordia por trámites varios y se encontraron con esta novedad, tenemos gente de las juntas de gobierno de La Criolla y de San Salvador y de Nueva Escocia que no lo quisieron vender sus pasajes, por ejemplo son personas que están con tratamientos que no pueden cortar por tener que pagar un pasaje, cuando es un derecho y la ley los asiste”, aseguró Trinidad.