Mesura en el sector arandanero tras el anuncio de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea

por admin

El ingeniero Alejandro Pannunzio – presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) – recordó al respecto que “a los tratados de libre comercio los venimos pidiendo desde hace muchísimo tiempo”. 

En declaraciones al programa “Con Todo al Aire” (Fm 89.3 La Red Concordia), detalló que “nuestra actividad está vinculada con la exportación”, por lo que la novedad – a priori – pareciera ser positiva y “muy útil”, sobre todo teniendo en cuenta que “Europa es uno de nuestros mercados principales”.

Retenciones

Sin embargo, el dirigente alertó sobre el contra sentido de “si el gobierno nacional piensa que es importante este tratado, no podemos pedirle a otros países que nos bajen los aranceles mientras tenemos un valor de retenciones que hoy representa un 10%”.

Pannunzio, además, especificó que con el viejo continente “hoy tenemos un 3% de arancel para ingresar con nuestra fruta”, por lo que – si el acuerdo prospera desde lo fáctico – “podría ser positivo, siempre contemplando lo que diga la letra chica”. 

“Tenemos que ser consistentes con la idea”, insistió el profesional; siempre apuntando “a la condición vulnerable del arándano argentino ante la vigencia de los impuestos nacionales a la exportación”.

Destinos

Por último, el titular de APAMA mencionó que un 30% de la producción de la región va hacia Europa. “Sería un 35 o un 38% si incluimos al Reino Unido e Inglaterra”, aseveró.

Comentar

¿Qué te pareció esta nota?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que te gustó

Podes seguirnos en las redes sociales

You may also like

Leave a Comment