Según Pérez, la reunión con Francolini podría llevarse a cabo la próxima semana y agregó que el objetivo es evitar lo ocurrido en el 2019 cuando el salario del trabajador municipal quedó un 15 % por debajo de la inflación anual. "Este encuentro ya se había acordado en el mes de noviembre cuando tuvimos el 24 % de aumento – que en acumulativo fue del 26 % – pero quedamos en volver a juntarnos si había un desfasaje con la inflación", remarcó. "Y como se estima que será del 35 %, pedimos el 10 % que falta, más dos bonos a pagarse en enero y febrero del 2021".
Además, el delegado gremial detalló que sumarán al pedido una actualización en las asignaciones familiares (Nacimiento – Adopción – Matrimonios – Prenatal – Hijo/s – Hijos con discapacidad – Ayuda escolar y conyugue) y sostuvo que los montos actuales están "muy por debajo" de los estipulados a nivel provincial. "Por ejemplo, la ayuda escolar anual actualizada sería de $ 2.966 y nos abonan $ 700 desde hace varios años".
Finalmente, Pérez señaló que el último requerimiento tiene que ver con el pase a Planta Permanente de los trabajadores contratados. "Se trata de unos 300 compañeros que deberían haber pasado en enero pero por la Pandemia se postergó y creemos que ya es hora de hacerlo", concluyó.