Optimista, el gobierno nacional anunció sus metas de crecimiento

por admin

La Casa Rosada envió al Congreso Nacional un anticipo de lo que será su ley de Presupuesto 2020. En el texto firmado por el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, aparece que el Gobierno prevé para este año una inflación del 40 por ciento y una caída en la economía del 0,8%

Sin embargo, la mirada con respecto a 2020 es sensiblemente más optimista, ya que establece una meta de crecimiento del 3,5 por ciento y una inflación del 26,1%. Además, calcula que en 2021 será del 19,1%

El proyecto de ley de Presupuesto deberá ser enviado con fecha tope del 15 de septiembre, 45 días antes de las elecciones presidenciales.

Según el Palacio de Hacienda, la proyección de 2020 será parte de una "expansión que será liderada por la inversión y por el buen desempeño que continuarán mostrando las exportaciones, y la recuperación del consumo privado".

En cuanto al proceso productivo, analiza que "ha aumentado su resiliencia al haber avanzado en el ordenamiento macroeconómico, en las mejoras de competitividad y en la integración internacional".

En cuanto al resultado fiscal primario Dujovne y su equipo subraya que "se había deteriorado en 8 puntos del PBI en 11 años, pasando de un superávit del 4,3%; en 2004 a un déficit de 3,8% en 2015".

"En 2019 estamos convergiendo al equilibrio primario y aspiramos a un superávit del 1% para el 2020", agrega el documento.

Comentar

¿Qué te pareció esta nota?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que te gustó

Podes seguirnos en las redes sociales

You may also like

Leave a Comment