Written by 00:00 Nacionales Views: 0

Otro relato caído: la prueba piloto del escrutinio electrónico fracasó por falta de conectividad

Fue realizada el sabado 29. Se trata de la prueba piloto del escrutinio para las PASO. En Florencio Varela abarcó 60 escuelas, en la mayoría de las cuales el sistema no funcionó. Lo mismo ocurrió en Avellaneda, Berazategui y Lanús.

La primera prueba piloto del escrutinio para las PASO con el nuevo sistema de transmisión remota de los datos desde las escuelas falló por falta de conectividad de los módems de Movistar y Telecom.

Según publicó el sitio El Cohete a la Luna, participaron la justicia electoral, la empresa contratada por el gobierno de Mauricio Macri (Starmatic, cuyo accionista principal es un nieto de Jorge Born), y el Correo Oficial. 
 
Al no haber habido una información oficial, no se pudo reconstruir con precisión lo sucedido. La próxima prueba piloto está prevista para el 20 de julio, tres semanas antes de las PASO.

Según la Dirección de Inspección General de la Dirección Bonaerense de Escuelas, el juez Adolfo Gabino Ziulu, con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, pidió la colaboración ministerial, para el 29 de junio, de 8 a 12 horas. 

 
Y la Cámara Nacional Electoral requirió que cada Jefatura Regional arbitrara los medios a fin de garantizar la apertura de los establecimientos educativos seleccionados. En Florencio Varela la prueba piloto abarcó 60 escuelas, en la mayoría de las cuales el sistema no funcionó. Lo mismo ocurrió en Avellaneda, Berazategui y Lanús.
 
El portal de Bahía Blanca El Agora Digital afirmó que la prueba fue diseñada por la Dirección Nacional Electoral, que sigue dependiendo del Poder Ejecutivo, pese al reclamo de la Cámara Nacional Electoral, y que se realizó en todo el país.

Ante el silencio oficial, la principal fuente fue el blog del desarrollador de software libre de Río Cuarto, Córdoba, Javier Smaldone, que a lo largo de la jornada fue informando de los problemas.

 
Datos aislados indican que la prueba piloto también se realizó en escuelas de la Ciudad Autónoma, La Plata, Entre Ríos y Río Negro, sitios en los cuales se censuró el resultado de las pruebas.

La oposición había expresado temores de que el sistema permitiera la realización de fraude modificando los datos en un sistema de código cerrado. Los problemas de la prueba piloto fueron menos sofisticados: se encendían las notebooks pero no había conectividad.

Comentar

¿Qué te pareció esta nota?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que te gustó

Podes seguirnos en las redes sociales

(Visited 1 times, 1 visits today)

Recibí en tu Email todas nuestras noticias

Close