Written by 00:00 Nacionales Views: 0

Presentan un proyecto para revocar el contrato de SmartMatic para el recuento de votos

Desde el bloque del FPV-PJ se refifieron a las graves fallas en el simulacro y la diputada Fernanda Vallejos presentó un proyecto para rescindir el acuerdo con la empresa.

La diputada kirchnerista Fernanda Vallejos presentó un proyecto este jueves para que el presidente Mauricio Macri deje sin efecto el contrato suscripto por el Gobierno con la empresa SmartMatic que le adjudica la digitalización y transmisión de las planillas con los resultados desde los cuartos oscuros al Correo Argentino y del recuento de votos en las PASO del 11 de agosto, las elecciones generales del 27 de octubre y de un eventual balotaje.

Al respecto, los Diputados y Diputadas nacionales del FPV-PJ, junto con el resto de los bloques opositores, autoridades del Partido Justicialista de la Ciudad y de la Provincia e Intendentes, convocaron a una conferencia de prensa para este jueves a las 11 en el Salón Delia Parodi del Palacio Legislativo.

El rechazo surge del simulacro de escrutinio llevado adelante la semana pasada, donde en la mayoría de las 3 mil escuelas en las que se llevó adelante la prueba piloto hubo fallas en la conectividad y demoras en las netbooks que se usarán durante las PASO del 11 de agosto. 

De acuerdo cobn lo que informa un comunicado de prensa de Vallejos, el paquete mayoritario de SmartMaticpertenece a lord Mark Malloch Brown, miembro permanente de la Cámara de los Lores del Reino Unido y socio del magnate húngaro, George Soros. También fue secretario General Adjunto de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2006 y prestó servicios en el Gabinete Británico entre 2007 y 2009, en calidad de Ministro de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Británico (Foreign Office).

En su proyecto, al diputada indica que “Cambiemos pudo haberle entregado a un alto agente británico, vinculado al Foreign Office, el acceso a información sensible y estratégica. cediéndole a una potencia extranjera, cuyos conflictos con la Argentina datan desde 1806 y se mantienen en la actualidad”.

Comentar

¿Qué te pareció esta nota?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que te gustó

Podes seguirnos en las redes sociales

(Visited 1 times, 1 visits today)

Recibí en tu Email todas nuestras noticias

Close