TRABAJADORES INFORMALES DEL MTE ACAMPARON RECLAMANDO INGRESAR AL PUNTO LIMPIO BAGGIO

by admin

Los trabajadores de la Economía Popular que realizaban el acampe en el predio de calle Próspero Bovino (conocido como punto Limpio Baggio), fueron recibidos esta mañana por funcionarios del gobierno municipal para comenzar el diálogo en pos de la resolución del conflicto que se desató ante la negativa a permitirles el ingreso a recuperar material para reciclar en el predio mencionado, lugar donde hace tiempo los recicladores del grupo "Recuperadores de Esperanza" realizan su trabajo.

En la reunión estuvieron presentes, junto a los referentes de los recicladores, los funcionarios Mireya López Bernis, Oscar Santana, Martín Truffa, Fernando Barboza, y asesores legales. A dicha reunión se sumó el representante de la empresa que habría ganado la licitación por la planta de reciclaje situada en el barrio del Ex-Aeroclub.

La propuesta del municipio se basó en lograr una intermediación con la empresa que  tendría la licitación de la mencionada planta, para que permita la utilización de la misma por parte de los recicladores que trabajan actualmente en el predio del Punto Limpio de calle Próspero Bovino, asumiendo el municipio, el compromiso de llevar todos los camiones con material que sean necesarios para la labor de los recicladores. Por su parte la empresa se mostró receptiva a la posibilidad de trabajar con los recicladores.

Según manifestaron los recicladores: "valoramos la intención de abrir el diálogo por parte de los funcionarios municipales entendemos que es la vía por la que lograremos los acuerdos, pero no hubo una propuesta concreta, ni viable en lo inmediato, y nuestro trabajo de subsistencia sigue amenazado. Lamentamos que para ser oídos y hacer valer nuestros derechos debamos tomar medidas de fuerza, cuando hemos tenido muchas reuniones con el municipio para proponer un plan de trabajo que nos incluya",

Además, resaltaron que "hemos venido a esta reunión esperando una solución inmediata a nuestro conflicto que es de subsistencia, y solo hemos obtenido una charla con un particular que tendría la licitación de una planta de reciclado, y que es muy importante aclarar que  no está funcionando ni ha funcionado, y que por otra parte los pormenores de cuál sería su funcionamiento no están claros”.

“Nosotros y nuestras familias necesitamos resolver nuestras necesidades hoy y no podemos posponer más nuestro trabajo, se trata de nuestra subsistencia, y el municipio tan solo ha aportado una intermediación y una oficina para acercarnos a un privado, manifestando que si nosotros acordamos con él, se nos garantizaría el traslado de material a la planta. Está claro que falta mucho para entender que debe haber políticas concretas para lograr un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos inclusivo".

Por último afirmaron que: "necesitamos que sea reconocido nuestro rol fundamental y den cuenta de que somos los indicados por nuestro trabajo organizativo para gestionar esa planta. Se han hecho muchas contrataciones directas por lo que el municipio podría realizar, cuando sus compromisos finalicen, un convenio que nos permita manejar la planta sin intermediarios, porque en definitiva somos quienes hacemos el trabajo, como sostenemos en el movimiento sin cartoneros no hay basura cero!".

Comentar

¿Qué te pareció esta nota?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que te gustó

Podes seguirnos en las redes sociales