Denuncian que Guardia Urbana municipal, habría realizado desalojos “sin orden judicial”. Esta fuerza compuesta por monotributistas, no podría llevar a cabo desalojos debido a su carácter, posiblemente, irregular al menos como fuerza de seguridad. Aunque, en el video se los ve acompañados de personal de la Policía de Entre Ríos.
“Terrible desalojo en el ex aeroclub, los patovicas de Enrique dejaron en la calle a varias familias y les destruyeron las precarias viviendas que tenían, lo poco que tenían.
Que alguien le avise al Sr. Presidente del Partido Justicialista Don Juan Carlos Cresto que haga algo, e intervenga en contra de este atropello antiperonista”, sostuvo Osvaldo Gimenez.
“¿y Dónde está Calusho, el defensor de los pobres, para impedir que su hijo mande a destrozar las viviendas de la gente humilde, dejándolos en laca lle?”, se preguntó.
“La doble vara, hace poco Juan Carlos Cresto reclamaba que el Municipalidad compre terrenos y no desalojen a las familias umildes y ahora su hijo manda dejar en la calle a estas familias en el ex Aero Club”, comentó Yanina, en las redes.
Es demasiada la ironía, cuando en el minuto 1:52, del video promocional compartido hace dos días atrás por Armando Luis Gay, senador por Concordia, donde luego de una reunión con Enrique Tomás Cresto, intendente de Concordia, Cresto refiere que: “trabajamos articulados con la legislatura, hay muchísimos proyectos que fueron aprobados y que están, más bien, en carpeta para aprobarse que, significan obras, expropiaciones, regularización dominial. La posibilidad de tener muchísimas familias, en Concordia, su título. Ahora, con la nueva ley del RENABAP, seguramente vamos a encarar un nuevo proceso de regularización y expropiaciones, para darle, también, el derecho a los propietarios de esos terrenos de tener una certeza y poder, desde el Estado, hacerse cargo de esos terrenos y de los que viven, también, tener un boleto de compra venta, un título y empezar a pagar esos terrenos para poder comprar otros y hacer un banco de tierras”.
Sorprendentemente, surge un desalojo a días de esas declaraciones. Recordemos que, la nueva ley del RENABAP ya tiene media sanción en diputados nacionales y fue girada a senadores nacionales para su aprobación. La nueva ley nacional estipula que por diez años, y a partir de la sanción de la misma, se suspenden los desalojos en todo el territorio nacional de los denominados barrios populares, en la jerga corriente, asentamientos irregulares que fueron inscriptos en el RENABAP y cuentan con el Certificado de Vivienda expedido por la ANSES.

Un usuario reclamaba por el cobro de los monotributistas, justamente. Según trascendidos, en los hechos, habría habido golpes por parte de Guardia Urbana, monotributistas que dicen no cobrar. A lo mejor, por eso la aparente rabia que se respira en el ámbito de los contratados del Municipio.
